Noticias
La empresa francesa Safran Cabin, dedicada a la fabricación de productos aeronáuticos, anunció una inversión de 16.3 millones de dólares (mdd) para la expansión de sus operaciones de manufactura en Chihuahua, con la que contempla la creación de 580 nuevos empleos.
La noticia fue dada a conocer durante el desarrollo de la Feria Aeroespacial Paris Air Show 2023 por María Eugenia Campos, gobernadora de la entidad, y Jorge Ortega, CEO de la firma.
Además, la mandataria estatal la compartió a través de sus redes sociales (@MaruCampos_G):
Actualmente la firma manufactura las áreas de servicio de los aviones Airbus y Boeing, como son los baños y las cocinas.
Como se informó, con este proyecto de expansión la empresa empezará a migrar a la manufactura de partes para turbinas del avión Airbus A330neo.
Lea también: "Hyundai Polytech invierte 13 mdd para expansión
en Coahuila"
Para concretarla, contempla la construcción de un nuevo Centro de Ingeniería Especializada que generará empleo para 50 ingenieros, con el objetivo de ampliarlo a 200.
Este Centro sería clave para el desarrollo aeroespacial del país, lo que representará una nueva etapa en este ámbito.
Cabe destacar que en el mencionado Centro de Ingeniería Cabin también se diseñarán las diferentes configuraciones para los modelos Boeing 737 y A350.
En el estado, Safran tiene seis unidades de negocio y más de 4,000 empleados, además es el principal empleador del
sector aeroespacial, tanto a nivel local, como en todo el país.
Otras noticias de interés
INEGI reporta leve mejora en producción manufacturera
Acorde al informe correspondiente al mes de septiembre del INEGI, el volumen
Entregan distintivo a minería sostenible
Las autoridades estatales y el Clúster Minero de Chihuahua llevaron a cabo
Safran impulsa núcleo aeronáutico en Querétaro
La industria aeroespacial en Querétaro sumará un nuevo capítulo con la decisión
Revisión del tratado: ¿podemos mantener las fortalezas?
Cuando uno escucha a funcionarios, empresarios y especialistas reunidos en un foro
Manufactura de camiones pesados registra contracción
Durante octubre de 2025, la producción de vehículos pesados en México registró
Se mantiene a la baja la producción automotriz
En octubre de 2025, la industria automotriz mexicana mostró un comportamiento mixto.


